hover logo, scroll with mouse wheel
LinkExchange SearchMe Qué hacemos Quiénes somos Mapa del Sítio Siguiente Página El secreto de la cosecha de las cebollas blancas en México.![]()
Una serie de fotos y pinturas ilustrando el trabajo de la cosecha manual de papas y cebollas durante los últimos siglos.
Cargando cebollas moradas en la India.
1. Se sacan las cebollas o papas de la tierra.
2. Se corta el verde con machete o una tijera.
3. Se colocan las cebollas o papas en hileras para que las seque el viento.
4. Se meten en sacos de yute para ser transportadas a una bodega o depósito; muchas veces a otro lugar donde son clasificadas a mano y empacadas en bolsas o sacos de 50 libras para ser vendidas en mercados.
Sacando una cebolla de la tierra.
Mujeres cosechando cebollas.
Toda una família cosechando manualmente.
Jalando duramente para sacar las cebaollas.
Cebollas arrancadas, esperando que se corta el verde.
Cortando el verde y poniendo las cebollas en sacos.
Esta forma de cosecha manual no ha cambiado durante siglos.
Hilera de cebollas en Argentina
Hileras de cebollas en los alti planos de Perú.
Chiquillo trabajando en la cosecha manual.
Hileras de kilómetros hechas a mano.
Las cebollas o papas se meten en sacos de yute para ser transportadas a una bodega o depósito: otras veces se llevan a otro lugar donde son clasificadas a mano y empacadas en bolsas o sacos de 50 libras, los cuales se llevan directamente al mercado.
Chico con sacos de papas.
La misma lucha hace 200 años.
Pintado en el siglo 19.
Cada saco pesa unos 50 kg.
¿No solamente por razones económicas sino también por razones sociales!
México,hace 50 años, cosecha manual.
México, hoy al día, cosecha manual.
Hoy al día la Ley Laboral en México requiere lo siguiente:
1. Sombra para el lugar de trabajo.
2. Un baño a cierta distancía del lugar de trabajo.
Imaginase la logística que requieren todos estos jornaleros día tras día durante una cosecha manual.
Jornaleros trabajando un par de semanas al año.
1. Una cebolla pesa unos 90 gramos de promedio.
2. Una producción promedio por hectárea en México es de 50.000kg.
3. Todas estas cebollas debe de ser arrancadas de la tierra y limpiadas a mano.
4. Se corta a todas el tallo con cuchillo o clipper.
5. Todas estas cebollas se ponen en sacos de yute.
6. Todos estos sacos son cargados a hombro a camiones.
Desplazados por hambre.
Una última consideración sobre la cosecha manual contra la cosecha mecanizada.
Muchas veces oímos quejas de que promovemos la mecanización en la agricultura, lo cual redunda en detrimento del empleo local. Pero eso no es así. En realidad, por culpa de que la cosecha es manual en vez de estar mecanizada, millones y millones de personas de todo el mundo son desplazadas un par de semanas al año de sus hogares para cosechar cebollas, papas, café, etc., para cobrar un sueldo muchas veces por debajo del sueldo oficial mínimo y sin cobertura de la seguridad social, en circunstancias miserables. Y una vez la cosecha termina estos jornaleros con todas sus familias son despedidos y vuelven a vivir una vida por debajo del nivel de pobreza, hasta la siguiente cosecha.
Lee: Desplazados por el hambre. o La mano de obra invisible.
Estas imágenes demuestran que la cosecha manual no ha cambiado durante los últimos siglos. En muchos sitios en el mundo se necesitan millones de jornaleros durante un par de semanas para poder recolector las cosechas. Y después la cosecha todos estos jornaleros vuelven a perder su trabajo, volviendo a la pobreza.
Al final de esta página un pensamiento sobre esta injusticia social en relación con la cosecha manual contra la cosecha mecanizada.
¿Un pensamiento a tomar en cuenta!
Para bajar sus costos, del campo a la mesa, contáctanos:
Teléfono: +1 239 3002374
Skype: halkema
o mejor utilice nuestro:
Dirección: Finca ''San Isidro'', Volcán, Chiriqui, República de Panamá.